Wednesday, 30 April 2025

E Entretenimiento

Previous Next

República Digital promueve uso de la tecnología para la Revolución Educativa

Star InactiveStar InactiveStar InactiveStar InactiveStar Inactive
 
República Digital promueve uso de la tecnología para la Revolución Educativa
 
 
La calidad del sistema educativo dominicano está siendo mejorada gracias a la Revolución Educativa y al programa República Digital que implementa el Gobierno.
 
La viceministra de Seguimiento y Coordinación Gubernamental del Ministerio de la Presidencia, Zoraima Cuello, manifestó que el programa República Digital está generando cambios en la forma de enseñar y aprender en las escuelas.
 
Indicó que el programa promueve la utilización de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), en los procesos productivos, educativos, gubernamentales y de servicios a los ciudadanos.
 
"Con República Digital, los estudiantes y maestros tienen a su disposición las herramientas tecnológicas para obtener los conocimientos, por lo que este proceso permitirá tener nuevos profesionales", sostuvo.
 
 
República Digital es un proyecto gubernamental que busca garantizar el acceso de los dominicanos a las tecnologías de la información y comunicación, con el objetivo de reducir la brecha digital y brindar mejores servicios a la ciudadanía y se enfoca en los ejes; educación, acceso, productividad y empleo, Gobierno Digital, ciberseguridad e inclusión social. 
 
En una entrevista en el programa Ojalá, del Canal 4 RD, Cuello sostuvo que República Digital es un programa inclusivo porque trabaja con personas con discapacidad y con las mujeres promoviendo el uso de la tecnología.
 
En tanto, Ángel Valerio, facilitador de República Digital y quien tiene a su cargo la aplicación del programa en tres centros educativos de Tamboril y Jánico, en Santiago, explicó que antes de hacer los equipamientos en las escuelas se realiza un proceso de orientación a los estudiantes y maestros para que puedan dar el mejor uso a cada aparato.
 
 
Zoraima Cuello indicó que a finales del 2020 estará lista la red nacional de fibra óptica con la que se podrá llevar Internet Wi-Fi gratuito a los lugares del país donde aún no hay.
 
 
La funcionaria explicó que ya han sido puestos a disposición de la población 74 puntos con Wi-Fi gratuito en parques, hospitales, alcaldías y autobuses públicos.
 
Destacó que el Gobierno trabaja en la creación del expediente único integral de salud, el cual comenzó en 10 hospitales y permite tener todo el historial clínico de un paciente de forma digital.
 

Tel: 829-532-4806
 
Email: info@buenasnews.com
 
Santo Domingo, República Dominicana